PC: Refundarse o Refundirse

PC: Refundarse o Refundirse

Por Fredy León

No hay mucho que decir, el topo de la historia ha llevado a los comunistas peruanos a un punto muerto: o se reinventan o se extinguen.

Para lo primero hará falta honestidad en la autocrítica, inteligencia en las decisiones y audacia para construir –desde la clase- un nuevo proyecto revolucionario; para lo segundo, solo basta con seguir haciendo lo que hasta ahora vienen haciendo.

En ese proceso el debate abierto y de cara a la sociedad es fundamental y necesario. El debate de ideas es el mejor camino para extraer las lecciones de las derrotas y fracasos; pero hay que tener el valor para sacar ese debate de esas oscuras catacumbas a las que fueron arrojadas las ideas comunistas.

La fortaleza de un partido comunista radica en la justeza de sus ideas y en la transparencia de sus propuestas, y que esas ideas y propuestas sean asumidas y defendidas, con ardor y pasión, por las masas.

El PCP hace tiempo que ha perdido su identidad revolucionaria, ha dejado de ser una opción política para la clase y en la lucha por el poder, razón de ser de toda organización política, es una organización intrascendente y en proceso de extinción.

¿Es ese el inevitable destino final del PC?

El PCP ha fracasado como tal, el mundo ha girado a la derecha y el anticomunismo ha embrutecido la capacidad de discernimiento político de mucha gente. Pero en ese mundo dominado por el gran capital las desigualdades e injusticias se han ampliado.

Mientras el capitalismo no consiga llevarnos al reino de la felicidad común, el comunismo seguirá siendo la mejor alternativa. Y en muchos lugares aparece como una opción viable; basta ver lo que sucede en Chile, Uruguay, Colombia o Brasil donde los partidos comunistas son parte central de las luchas que libran sus pueblos. O lo que sucedió con Perú Libre, un partido con un discurso político radical pero con un programa un poco difuso, y que contra todo pronóstico logró una histórica victoria electoral. Algo que los comunistas nunca pudieron obtener en casi un siglo de existencia.

¿Qué tendría que hacer el PCP para no desaparecer y que el comunismo no acabe en el museo de las antigüedades?

Primero, renunciar a ese espíritu de secta que los aísla de la sociedad; segundo, reconstruir sus nexos ideológicos, políticos y orgánicos con la clase; tercero, ser una fuerza beligerante en la lucha de ideas y el debate político; y cuarto, refundar el histórico proyecto comunista fundado por el Amauta.

La debacle del proyecto comunista en el Perú tiene su raíz en la división del PC en 1964. Las posibilidades que los comunistas puedan ser una fuerza con proyección histórica pasa por la unidad, por la refundación del partido de los comunistas peruanos y la construcción de un solo partido comunista.

Puede parecer una verdad de Perogrullo pero vale la pena recordar que Mariátegui fundó un partido con una vocación definida: un partido para luchar por la revolución socialista.

Acerca de Wirataka

"Nada de lo que es humano me es ajeno." Federico Engels
Esta entrada fue publicada en Política. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s