Palabras para Vero

palabras

 

Por Fredy León

 

“Camino se hace al andar…” y tú elegiste el camino más escabroso, lleno de retos y dificultades: el camino de la patria nueva. Es un camino aun inexplorado, que exige fortaleza, requiere sabiduría infinita, demanda consecuencia absoluta y, sobre todo, exige tener mucho coraje para andar con la frente alta, la moral al tope y las manos limpias, en un país donde el poder del dinero se ha acostumbrado a comprar conciencias y pervertir voluntades a su libre albedrío.

 

Que nadie se engañe, el camino elegido es un camino duro y tortuoso por el que se atrevieron a transitar un puñado de hombres y mujeres como Túpac Amaru y Micaela Bastidas, María Parado de Bellido y José Olaya, Francisco Bolognesi y Miguel Grau; ejemplos de vida, de lucha y de sacrificios sin límites, que representan lo mejor de la dignidad de la patria y son la esencia de nuestra identidad de una nación fracturada y que lucha por reencontrarse con su historia.

 

Este camino lo empezaste a andar en medio de la soledad; y esa soledad inicial lo transformaste, a fuerza de voluntad, en calor de pueblo. En las horas más difíciles, donde muchos dudaban y pocos se atrevían, demostraste poseer fortaleza moral y convicción en tus ideas. Esas son tus grandes virtudes que sustentan este liderazgo político que empezó como una flama débil y que hoy se vislumbra como una poderosa antorcha.

 

Paso a paso, fuiste marcando con firmeza el rumbo inequívoco a seguir. Supiste vencer las primeras dificultades, derrotar el pesimismo, deslindar con los viejos métodos de clientelaje, caudillismo y sectarismo estéril que tanto daño hacen a las izquierdas. Te atreviste a recuperar la dimensión ética y transformadora de la política como instrumento de cambio de la realidad.

 

Desde los escombros de una vieja izquierda fragmentada en miles de pedazos, fraguaste con paciencia de mujer andina, una nueva ilusión pura y honesta que renació con fuerza en un nuevo proyecto político revolucionario que lleva esencia de pueblo y que tiene en la juventud su principal fuerza transformadora.

 

En este corto tiempo has ido forjando un liderazgo nuevo, has conseguido construir lazos emotivos con un importante sector de la población y has logrado introducir en la conciencia colectiva de nuestro pueblo, un nuevo discurso político que cuestiona radicalmente las ideas neoliberales.

 

Tu palabra ha ganado credibilidad y tu presencia inspira respeto, tienes la suficiente autoridad moral y capacidad intelectual para conducir el país.

 

Pero todo esto resulta insuficiente frente a lo que se avecina. Ahora te toca transitar por los senderos más difíciles; te toca apurar el paso, sin prisa pero sin pausa, para proseguir este recorrer victorioso que iniciaste en soledad.

 

Ha llegado la hora de redoblar la marcha para que junto a tu pueblo puedas ir al encuentro con la historia.

 

Los grandes retos que demanda la patria nueva, exigen audacia, audacia y más audacia para poder seguir avanzando.

 

Son muchos los desafíos a vencer. Al frente tienes un adversario poderoso que ha demostrado que no posee escrúpulos de ninguna naturaleza cuando se trata de defender sus intereses económicos. La batalla política que se avecina, será más cruenta e implacable de todas las libradas hasta el momento.

 

La derecha neoliberal tiene el poder del dinero, tiene el control de casi todos los medios de comunicación, cuenta con el apoyo de una casta burocrática que controlan los principales instrumentos del poder del Estado, juega con los miedos de una población altamente despolitizada y que se muestra temerosa ante los cambios que la izquierda propone.

 

Pero en política lo que cambia el mundo son las ideas.

 

La derecha tiene el poder del dinero,  pueden comprar conciencias y pervertir voluntades, pero no tienen la fuerza ni la autoridad que otorgan los grandes ideales que son los que generan las grandes ilusiones colectivas, los que en momentos difíciles convocan al pueblo a la lucha por los objetivos comunes. Es una derecha incapaz de imaginar otro país.

 

En esa batalla de ideas, quien gane la confianza del pueblo, tiene asegurada la victoria.

 

La derecha desconfía del pueblo y teme de la organización popular. La derecha, elitista por naturaleza, solo busca los votos para mantenerse en el gobierno, y para ello manipula, miente y corrompe, y en política la peor corrupción es de las ideas, de esos políticos demagogos que ofrecen una cosa y luego hacen otra muy distinta.

 

Nosotros creemos en el pueblo como fuerza transformadora, protagónica y sustento social de todo proceso de cambios. Sabemos que necesitamos sus votos, pero junto a ellos necesitamos generar niveles superiores de organización, conciencia, unidad y protagonismo popular. Lo nuestro es una lucha del día a día.

 

Necesitamos una cultura comprometida con las vivencias de la gente, una nueva inteligencia que asuma con honestidad y compromiso los ideales de cambio, de crear una forma de convivencia social que mejore las condiciones de vida de todos, que sea una fuerza que en la lucha de ideas gane su rol de conductor del país.

 

Soy de los que creen que en el momento actual la principal tarea es lograr la unidad de las izquierdas y del pueblo peruano. Construir una nueva mayoría política y social para transformar el país pasa por la unidad, por acabar con la dispersión, la improvisación y la falta de fe en el futuro. Sin el concurso del pueblo unido, sin la participación protagónica de las masas populares, será más difícil y complicado poder avanzar en la lucha por forjar una patria nueva, de justicia, democracia, libertad y bienestar común.

 

Ese es el reto que tienes que cumplir, demostrar que tu  liderazgo puede unir y convocar a todos los que luchan por los mismos objetivos, pero que  por diversas razones dudan de la importancia que tiene la unidad. Una tarea difícil, pero no hay otra alternativa. La unidad nos puede conducir a la victoria, la división nos lleva a la derrota y la duda nos desarma políticamente.

 

Este es el momento de tomar decisiones, es el momento donde tu palabra debe tener la fuerza para unir a los sectores progresistas, para fortalecer y ampliar lo conseguido, que tu verbo encendido agite conciencias y convoque a la nación peruana tras un programa de cambios y transformaciones para terminar con las injusticias y desigualdades históricas creadas por el accionar de una clase política que nunca vio más allá de sus bolsillos.

 

Tengamos claro, no se trata únicamente de luchar por llegar al gobierno para administrar el viejo estado neoliberal y hacer mas de lo mismo; se trata de ser gobierno para transformar el país en beneficio de las grandes mayorías. Y eso, lo sabemos de antemano, no será fácil ni sencillo. Ahí todas las ilusiones chocan contra los poderosos intereses económicos de la gran burguesía.

 

Vienen tiempos complicadísimos y vamos a enfrentar la resistencia implacable de una derecha que tiene el dinero como patria y la democracia como una simple formalidad.

 

Se va a necesitar mucho temple para no sucumbir ante los adversarios, inteligencia para vislumbrar el camino, audacia para tomar la decisión correcta en el momento oportuno, y mucha fuerza de voluntad para no tropezar y quedarse varado a la vera del camino.

 

Cada paso adelante, harás temblar el poder y desatarás la ira de los poderosos; pero cada retroceso, debilitará nuestras fuerzas y sembrará desconfianza.

 

Pero recuerda que en ese caminar ya no estás sola, son miles los que marchan hoy junto a tu lado, que comparten tus ilusiones y confían en tu palabra.

 

Este es el momento de las grandes decisiones Verónika. Es el momento de la patria nueva y de avanzar con el espíritu del tiempo.

 

Es el momento donde los liderazgos se funden en alma y cuerpo con las grandes masas populares.

 

Este es el momento para que la patria de los obreros, campesinos, estudiantes, amas de casa, intelectuales, empresarios y militares patriotas se sumen a tu llamado.

 

Este es el momento para mirar con rostro descubierto el bicentenario de la independencia de la patria, de luchar para que esa fecha simbólica, que marcó el fin del colonialismo español, se convierta en un nuevo hito en la construcción de un Perú para todos, una patria sin exclusiones ni privilegios.

 

 

 

Acerca de Wirataka

"Nada de lo que es humano me es ajeno." Federico Engels
Esta entrada fue publicada en Política y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Palabras para Vero

  1. jorge sotomayor dijo:

    Felicitaciones, Freddy Leon o Freddy Franco, ahora que has sido expulsado del PCP unidad, por tu compadre De la cruz, estas encontrando un nuevo camino, bienvenido,, también deja atrás la masonería», te haría bien, saludos

    Me gusta

  2. marco antonio gomez alegre dijo:

    LO QUE HAYA QUE HACER, AGAMOSLO, SIN CAER EN ERRORES DEL PASADO, UNO DE ELLOS , CAER EN EL CULTO A LA PERSONALIDAD, LOS LIDERES Y LIDERESAS CUMPLEN UN PAPEL IMPORTANTE , PERO LA HISTORIA LA HACEN LAS MASAS, CONSTRUIR SOBRE PRINCIPIOS, EDUCAR EN EL PROGRAMA SON ELEMENTOS QUE ACERAN LA ORGANIZACION Y ASEGURAN LA CONQUISTA DE LOS OBJETIVOS TRAZADOS, LOS LIDERES PUEDEN CAMBIAR, CAER EN LA LUCHA O TRAICIONAR , PERO, LOS PRINCIPIOS, EL PROGRAMA Y LOS OBJETIVOS TRASCIENDEN A ELLOS Y A SUS MENTORES QUE SON LOS QUE MAS DAÑO HACEN A LA LUCHA REVOLUCIONARIA ,TRABAJEMOS POR LA UNIDAD EN BASE A PRINCIPIOS, OBJETIVOS PLASMADO EN UN PROGRAMA Y SOBRE TODO , TRABAJEMOS, TRABAJEMOS Y TRABAJEMOS ORGANIZADOS , RECONOCIENDO LAS CUALIDADES Y CAPACIDADES INDIVIDUALES, RECHAZANDO EL DAÑINO CULTO A LA PERSONALIDAD Y SOBRE TODO A SUS CULTORES

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s